Tesorería General de la República: guía práctica TGR

Lectura de 2 min
Oct 28, 2025 5:00:00 PM

La Tesorería General de la República (TGR) gestiona las deudas con el Estado. Descubre qué pasa si no pagas y cómo regularizar tu situación.

¿Qué es la TGR?

La Tesorería General de la República (TGR) es el organismo encargado de recaudar, custodiar y administrar los fondos públicos en Chile 

En otras palabras, la TGR se encarga de administrar y gestionar los pagos de impuestos, multas y otras obligaciones que las personas deudoras, ya sean naturales o jurídicas, y empresas mantienen con el Estado. Incluyendo obligaciones tributarias y seguridad social.

Si tienes una deuda TGR, significa que posees algún pago pendiente con el fisco. Esto puede deberse a impuestos fiscales impagos, sanciones económicas comunales, derechos de aduana o contribuciones atrasadas establecidas en algún decreto ley vigente.

¿Qué ocurre si no pago?

La respuesta es directa: la TGR puede iniciar un proceso de cobro judicial o retener devoluciones de impuestos futuras.  

Además, la deuda puede generar intereses y reajustes, aumentando su monto con el tiempo según lo dispuesto en el Código de procedimiento civil 

¿Me pueden embargar por deudas con la TGR?

Sí. La TGR podría dar inicio a una acción judicial y es fundamental actuar rápido. Una demanda por deuda TGR puede derivar en embargo de bienes, sueldo o cuentas bancarias declaradas judicialmente.    

En estos casos, contar con asesoría legal especializada es clave para defender tus derechos y evitar consecuencias más graves.

¿Cómo revisar tu deuda en la Tesorería General de la República?

Para saber si tienes deudas con la TGR Chile, puedes ingresar a su sitio oficial. 

Una vez dentro, accede a la opción Consulta de deudas fiscales e ingresa tu RUT Tesorería General de la República junto con tu clave única si eres persona natural o clave tributaria si es que eres persona jurídica.  

El sistema mostrará tus obligaciones pendientes y te permitirá descargar un certificado de deuda TGR, documento oficial que acredita tu situación financiera frente al Estado.

Opciones de pago y regularización de tu deuda TGR

Si quieres pagar deuda TGR, puedes hacerlo en línea mediante tarjeta de crédito, débito o transferencia bancaria, directamente en el portal de la Tesorería. 

También es posible pagar de forma presencial en instituciones financieras, bancos y entidades autorizadas.  

Asimismo, la Tesorería General de la República ofrece distintas opciones para regular deudas según la situación del contribuyente. 

Si no tienes capacidad de pago para el monto total, puedes solicitar un convenio. Lo que te permite dividir la deuda en cuotas mensuales y evitar procesos judiciales o embargos.  

Este trámite puede realizarse directamente en el sitio web de la TGR Chile, ingresando con tu RUT y clave única. Además, en algunos casos, es posible solicitar la condonación parcial de intereses o multas, especialmente si acreditas inestabilidad financiera.

¿Puedo acogerme a la Ley de Insolvencia si tengo deudas con la TGR?

Correcto. Puedes acogerte a la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento (conocida como Ley de Quiebra), que ofrece soluciones si eres persona natural o empresa.

En el caso de personas, puedes realizar una renegociación de tus deudas para obtener más plazo y mejores condiciones de pago según tu situación financiera actual.

En casos extremos, es posible extinguir las deudas mediante el procedimiento concursal de liquidación de los bienes (o quiebra), lo que permite empezar de nuevo.

Si eres empresa, existe un procedimiento llamado reorganización, el cual te permite también obtener mejores condiciones para pagar si tu negocio es viable.

Tomar decisiones a tiempo es la mejor forma de evitar el embargo, intereses adicionales y pérdida de patrimonio. En DefensaDeudores.cl llevamos más de 25 años solucionando problemas de deudas.

Recibir notificaciones por email