
¿No puedes pagar tus deudas? ¡La renegociación puede solucionarlo!
Conversemos y evaluemos tu caso sin costo



¿Qué es la Renegociación de deudas?
El procedimiento de renegociación permite acordar nuevas condiciones de pago ajustadas a la capacidad económica actual de cada persona.
Podrás reducir el valor de tus cuotas, pagar en más plazo y sin necesariamente sumar intereses. Incluso, podrías obtener hasta 3 meses de gracia. Se gestiona en la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.
¿Cuáles son los requisitos de la Renegociación?
Deudas Vencidas
Monto de la Deuda
Procedimientos Anteriores
Demanda
Demostración de Ingresos
Conoce las etapas de la Renegociación de deudas
Reunión especialista en renegociación
Preparación de documentos junto al asesor experto.
Definición de estrategia personalizada
Negociación ante la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.
Cierre del acuerdo comercial con nuevas condiciones
Se da fin al proceso con las nuevas condiciones pactadas.
Que las deudas no le sigan ganando a tu bolsillo


Preguntas frecuentes sobre la Renegociación de deudas:
Podrán acceder todas las personas naturales, como trabajadores dependientes o independientes, dueñas de casa, jubilados, entre otros, que cumplan los siguientes requisitos:
-
Tener dos o más deudas vencidas con al menos 90 días de atraso.
-
Que el total de las deudas sea superior a 80 UF (aproximadamente $3.150.000, dependiendo del valor de la UF).
-
No haber sido notificado de una demanda de cobranza.
-
No haber realizado otro procedimiento de renegociación en los últimos 5 años.
-
Créditos de consumo.
-
Crédito automotriz
-
Líneas de crédito.
-
Deudas por tarjetas de crédito.
-
Créditos de las Cajas de Compensación y Asignación Familiar.
-
Deudas de TAG.
-
Deudas de pensión de alimentos.
-
Obligaciones derivadas de delitos o cuasidelitos.
-
Deudas indirectas (fiador, codeudor, avalista)
-
Cotizaciones previsionales.
-
Créditos educacionales con aval del Estado (salvo que estén en la TGR).
-
Multas de los Juzgados de Policía Local.
Podrás conseguir hasta 3 meses de gracia y pagar solo hasta el 60% de tus ingresos mensuales.
Además, saldrás de DICOM.
La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento enviará los antecedentes al Tribunal que corresponda, de acuerdo con el domicilio de la persona, y se iniciará una Liquidación Refleja.
Se trata de la quiebra no voluntaria del deudor.
Es un proceso que se realiza de manera gratuita en la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.
Sin embargo, cuando el deudor es representado por un abogado, podrá evaluar riesgos previamente. Por ejemplo, si la renegociación fracasa deberá someterse de manera obligatoria a una Liquidación Refleja (o quiebra).
Sí, desde agosto de 2023 pueden renegociar sus deudas las personas que hayan emitido boletas de honorarios y que, hasta antes de la modificación a la ley de Insolvencia y Reemprendimiento, eran consideradas empresa.
Una vez finalizado el procedimiento de Renegociación, el deudor deberá acudir a cada acreedor para firmar pagarés donde consten las nuevas condiciones pactadas.
Asimismo, deberá solicitar que se limpien sus antecedentes comerciales, tanto en la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) como en el Boletín Comercial (DICOM).
Casos de éxito de Renegociación
Hernán, 54 años.
Renegociación Administrativa
Febrero 2024
- Deuda $119 millones.
- 9 acreedores: 7 tarjetas de crédito, línea de crédito, 2 créditos automotrices, Caja de Compensación y Cooperativa.
- 5 meses de mora, ambos créditos automotrices.
- Demandado sin notificación por crédito automotriz.
- Pagaba 85% de sus ingresos.
Renegociación, mayo 2024
- Paga 30% de su ingreso.
- Redujo 50% cuotas de créditos automotrices.
Fabián, 35 años.
Renegociación Administrativa
Mayo 2024
- Deuda $70 millones.
- 7 acreedores: Créditos de consumo, Hipotecario, Cooperativa, Tarjetas de Crédito.
- Un acreedor facturaba $1 millón mensual.
Renegociación, agosto 2024
- Paga $350.000 mensual incluyendo hipotecario.
Andrea, 29 años.
Renegociación Administrativa
Marzo 2024
- Deuda $21 millones.
- 9 acreedores: 3 tarjetas de crédito retail, 4 créditos de consumo bancario, crédito automotriz, Liquitech factoring para extranjeros.
- Mora automotriz demandada sin notificación.
- Pagaba 90% de sus ingresos.
Renegociación, junio 2024
- Evitó perder su vehículo.
- Paga 45% de su ingreso.
- Pagará entre 80 y 100 cuotas sin interés.
Importante: Los casos de éxito son reales de DefensaDeudores.cl, pero las imágenes son referenciales.