Renegociación administrativa de deudas: Qué es y cómo solicitarla
Enfrentar deudas puede convertirse en un desafío abrumador para muchas personas. Los altos intereses, las constantes notificaciones de cobranzas y la incertidumbre financiera generan estrés y afectan la calidad de vida. Sin embargo, en Chile existen mecanismos legales como la renegociación administrativa, que permite a los deudores encontrar una salida organizada y efectiva a sus problemas financieros.
¿Qué es la renegociación administrativa?
La renegociación administrativa es un procedimiento legal establecido en la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento (20.720), que permite a las personas encontrar una solución a su problema de endeudamiento.
Con ella, se puede conseguir más plazo y mejores condiciones de pago que se adecuen a tu situación financiera actual, sin sumar interés y con todos tus acreedores al mismo tiempo. Se tramita en la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SUPERIR).
Está diseñada para quienes enfrentan dificultades financieras transitorias y desean pagar sus deudas, pero necesitan un nuevo acuerdo con sus acreedores bajando su carga financiera mensual.
"Este procedimiento no solo ofrece un alivio a quienes están en situación de morosidad, sino que también representa una alternativa accesible y gratuita para resolver conflictos financieros", explica Marianne Leiton, abogada de AgenciaRenegociadora.cl, en el capítulo 25 de nuestro Legalcast.
¿Quiénes pueden optar por este proceso?
La renegociación administrativa está disponible para personas naturales que cumplan con los siguientes requisitos:
- Tener deudas con dos o más acreedores con al menos 90 días de mora desde la fecha de vencimiento.
- Que el total de dichas deudas sea superior a 80 UF (aproximadamente $3.100.000, dependiendo del valor de la UF).
- No estar notificado de una demanda judicial.
- Tener ingresos, ya sea formales, informales o porte de terceros.
¿Dónde se solicita la renegociación administrativa y cuánto tarda?
Es importante destacar que la renegociación administrativa es un procedimiento que requiere una correcta preparación previa, que se realiza de mejor manera con la asesoría de un abogado especializado.
Esto, porque es necesario hacer un análisis exhaustivo de los bienes del deudor y su capacidad de pago. De lo contrario, si no se llega a acuerdo con los acreedores, arriesgas caer en quiebra.
Una vez que los antecedentes se encuentran en orden, hay dos vías para solicitar la renegociación. Puede ser directamente ante la SUPERIR de forma gratuita; o bien, con la asesoría de un abogado experto, porque este procedimiento contempla riesgos que es necesario acotar, así que esta opción siempre es más recomendable.
El tiempo de tramitación puede variar según la complejidad del caso, pero generalmente toma entre 2 y 4 meses desde la presentación de los documentos.
¿Cuáles son los pasos del proceso?
- Solicitud inicial: Presentación de antecedentes financieros.
- Audiencia de determinación del pasivo: Se determina el monto y preferencia de las deudas.
- Audiencia de renegociación: Se presenta propuesta de pago del deudor y del acreedor, se debe votar.
- Audiencia de ejecución: Se acuerdan los términos definitivos con los acreedores.
- Cumplimiento: Se inicia el pago según los acuerdos establecidos.
Diferencias entre la renegociación administrativa y extrajudicial
En el caso de la renegociación administrativa, es un procedimiento legal establecido en la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, gratuito, que se realiza bajo la supervisión de la SUPERIR. Se puede hacer de manera presencial u online.
Por otro lado, la renegociación extrajudicial consiste en una negociación directa con el acreedor y se recomienda hacerlo mediante el patrocinio de un abogado especializado.
Una gran ventaja que posee la renegociación administrativa es que, durante el tiempo que se está desarrollando, el deudor está protegido contra demandas de los acreedores.
La abogada Marianne Leiton agrega que "se buscarán nuevas condiciones de pago que van a ser sostenibles en el tiempo. Hay clientes que han llegado con sobreendeudamiento, una alta carga financiera y que se han visto superados casi con un 90% de sus ingresos que se va destinado solo al pago de las obligaciones. Finalmente, luego de someterse a este proceso, pueden llegar a tener un 30%".
Por eso, la renegociación administrativa es una solución integral para quienes buscan terminar con sus problemas de deudas y que siempre recomendamos que se haga con la asesoría de abogados expertos.
En AgenciaRenegociadora.cl y DefensaDeudores.cl contamos con un equipo de especialistas dispuesto a guiarte en cada paso del proceso.
Llámanos al 600 5719 300, completa nuestro formulario de contacto, háblanos por WhatsApp o visita cualquiera de nuestras oficinas en todo Chile.
Recuerda: ¡La primera consulta es sin costo!
También te puede interesar
Temas relacionados

Estoy en DICOM: ¿Cómo salir del registro de morosidad?

¿Qué pasa cuando te demandan por deudas?: Así operan las empresas de cobranza
