¿Me pueden demandar judicialmente?
Cuando no existe solución en la cobranza extrajudicial, en una segunda etapa, se entra a la cobranza judicial. Esta consiste en que la persona o empresa que tiene deudas atrasadas es demandada por su acreedor y deberá enfrentar un juicio de cobranza destinado a rematar el inmueble hipotecado.
¿Qué puedo hacer si ya dejé de pagar mi crédito hipotecario?
Te recomendamos actuar lo más rápido posible porque, una vez que has sido notificado de que existe una demanda de cobranza en tu contra, solo tendrás ocho días hábiles de plazo para defenderte.
En un juicio de cobranza, debes contar con la representación de un abogado, quien te debe explicar las etapas del proceso y recurrir a todas las herramientas legales disponibles para ayudarte.
¿Qué es la cláusula de aceleración?
El abogado Mario Espinosa, director Legal de GrupoDefensa.cl, explicó en el programa ADN Te Escucha que "dentro de los créditos hipotecarios y también comerciales se incluye una cláusula de aceleración que permite, en una demanda judicial ante incumplimiento del pago de dividendos o de cuotas, hacer exigible el total de la deuda como si fuera plazo vencido".
Esta es una situación difícil de abordar, toda vez que si la persona dejó de pagar las cuotas del crédito, menos podrá asumir la totalidad de la deuda.
¿Es recomendable postergar el pago del crédito hipotecario?
Si tienes problemas de endeudamiento, lo último que debes dejar de pagar es tu crédito hipotecario, puesto que además de tener una cláusula de aceleración asociada, si te demandan arriesgas el embargo y remate de la propiedad.
¿Qué hacer si dejaste de pagar el crédito hipotecario?
En este caso, lo más probable que ocurra es que tu acreedor te demande y seas notificado. Ante eso, solo tienes 8 días para defenderte: debes buscar el apoyo de un abogado rápidamente.
Un especialista puede analizar la situación y presentar excepciones, con el objetivo de conseguir tiempo para ordenar tus finanzas y evitar que rematen el inmueble.
Asimismo, en situaciones extremas de insolvencia, puedes realizar una Liquidación Voluntaria o Quiebra. Con esto, se rematarán tus bienes y se pagará la deuda con tus acreedores con el dinero obtenido.
Con esto último, se extinguirán tus deudas.
Sea cual sea tu situación, lo importante es que actúes a tiempo y te dejes asesorar con un experto.
En DefensaDeudores.cl llevamos más de 25 años ayudando a personas con problemas de sobreendeudamiento. Si fuiste demandado, o buscas una solución a tu problema de deudas, estamos para ayudarte.




