Tener una deuda en Isapre puede generar una serie de problemas, en especial si existen complicaciones financieras o situaciones imprevistas, como la pérdida del empleo. Quedarse sin trabajo genera una serie de consecuencias, tanto a nivel emocional como económico. Es un proceso difícil de enfrentar y que requiere de un gran esfuerzo para mantener las finanzas en orden.
En Chile, más de 700 mil personas se encuentran desempleadas, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (trimestre diciembre 2021 – febrero 2022). En Defensadeudores.cl estamos atentos a esta situación y queremos apoyarte.
Estrategias para salir de las deudas en Isapres
Cesante y con plan de Isapre
Si te quedaste cesante y estás en una Isapre, informa a la brevedad a la institución: solicita tu desafiliación o revisa un plan nuevo de salud, que se ajuste a tus nuevas condiciones económicas.
Si no das aviso oportuno, dejarás de estar afiliado como trabajador dependiente y pasarás a ser cotizante voluntario o independiente, por lo que seguirán operando los cobros mensuales y, si no cumples con los pagos, podría llegar a generarse una deuda difícil de saldar a corto plazo.
Si no deseas desafiliarte de tu Isapre, recuerda informar de todos modos respecto a tu situación laboral. En muchos casos, la entidad podría ofrecerte alternativas para continuar teniendo tu plan de salud con ellos.
La Isapre puede poner fin al contrato
Si la Isapre corrobora la existencia de una deuda, ten en cuenta que puede poner fin al contrato que mantiene con el afiliado. En este caso, y previamente, la entidad le debe informar que registra saldos pendientes, comunicación que suele entregarse tres meses después desde que se dejó de hacer el pago.
Pese a ello, muchas veces hay personas que mantienen deudas con estas instituciones, por no haberse puesto fin al contrato. Si esto se mantiene por más de seis meses, es necesario tener en consideración que se podrían iniciar acciones de cobranza judicial contra el deudor, incluso queda expuesto a ser demandado en tribunales. Además, con el paso del tiempo el monto adeudado se incrementará y también los intereses.
Si mantienes deudas con tu Isapre busca alternativas para solucionar este problema. Contar con la asesoría de un abogado te permitirá encontrar la mejor opción para tu caso y así estar más tranquilo.
Preguntas frecuentes sobre la deuda en Isapre por cesantía
¿Qué opciones tengo para poner fin a la deuda con una Isapre?
Entre las opciones que el acreedor puede ofrecer para poner fin a una deuda se encuentra la repactación. Sin embargo, optar por esta alternativa puede implicar que el monto total aumente significativamente y, pese a que también lo hagan los plazos, con el tiempo puede volverse muy difícil terminar de cumplir con el compromiso asumido.
¿Hay opciones más favorables para la deuda en Isapre por cesantía?
Efectivamente hay opciones más favorables si tienes una deuda de este tipo, pero además otras obligaciones impagadas, una de ellas es la Renegociación. Dicho procedimiento puede tramitarse gratuitamente en la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.
Esta opción podría resultar más conveniente, porque además de lograr mayor plazo para pagar, podrás conseguir condonación de parte del dinero adeudado y también de los intereses.
¿Cómo eliminar deuda de Isapre?
Para eliminar la deuda de Isapre puedes solicitar la Liquidación Voluntaria o quiebra como persona natural. Esta herramienta está dirigida a quienes no son capaces de pagar sus deudas con los ingresos que perciben y para realizar la solicitud requieres de la asesoría de un abogado.
Para que pueda concretarse la quiebra, el deudor debe entregar sus bienes a un liquidador, el cual será designado por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, quien se hará cargo de la administración de su patrimonio. Tras efectuarse el remate de los bienes, con el dinero reunido se cancelarán las obligaciones pendientes y, en caso de que el monto recaudado no alcance para cumplir con todas ellas, de todas formas, se considerarán saldadas.
Contáctate para saber qué pasa si no pagas una deuda de Isapre
En Defensadeudores.cl contamos con un equipo de abogados expertos que te pueden ayudar, la primera consulta es gratuita. Contáctanos al 600 5719 300, en nuestras sucursales a lo largo de Chile o déjanos tus datos aquí y te contactaremos a la brevedad.