Llamar WhatsApp
Llamar WhatsApp
DefensaDeudores.cl. Una pareja viendo un documento y pensando cómo salir de DICOM

¿Cómo salir de DICOM?

Te explicamos qué es DICOM, cómo se ingresa y, más importante, cómo salir de él.

¿Cómo salir de DICOM?

Estar en DICOM puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza para quienes buscan acceder a créditos, abrir cuentas bancarias o simplemente mejorar su situación financiera.

¿Qué es DICOM y por qué es importante?

DICOM (Directorio de Información Comercial) es un registro utilizado por entidades financieras, bancos y empresas para evaluar el riesgo crediticio de las personas.

Incluye información sobre morosidades, protestos y otros incumplimientos financieros. Si estás en DICOM, es muy probable que enfrentes dificultades para acceder a financiamiento

¿Cómo salir de DICOM?

1. Pagando la deuda

Si pagas tu deuda, el acreedor está obligado a solicitar tu eliminación de DICOM en un plazo máximo de siete días hábiles. Es importante hacer seguimiento para asegurarte de que se cumpla este procedimiento. 

2. Ganando un juicio relacionado con la deuda

Si fuiste demandado por la deuda y lograste una sentencia favorable, puedes solicitar que la información sea eliminada del registro de DICOM presentando la resolución judicial. 

3. Renegociando las deudas

Una de las alternativas que presenta Ley de Insolvencia y Reemprendimiento (N° 20.720) o Ley de Quiebra, es la renegociación de deudas.

Con este procedimiento, que se realiza ante la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SUPERIR), puedes conseguir mejores condiciones de pago, lo que te eliminaría de DICOM. 

4. Realizando una Liquidación Voluntaria (Quiebra)

La liquidación voluntaria (quiebra personal) consiste en la venta de todos tus bienes con el objetivo de pagar a los acreedores con el dinero obtenido.

Esto extingue todas las deudas y también elimina las morosidades reportadas en DICOM. Se debe realizar bajo la asesoría de un abogado especializado. 

5. Esperando cinco años

De acuerdo con la Ley de Protección de la Vida Privada, la información comercial negativa se elimina automáticamente después de cinco años desde su inclusión. Este proceso no requiere ninguna gestión por parte del deudor. 

¿Qué pasa si no te eliminan de DICOM después de pagar?

Si realizaste alguna de las acciones mencionadas y no te eliminaron de DICOM dentro del plazo estipulado, puedes tomar acciones legales.

Esto puede incluir una demanda por indemnización de perjuicios si la permanencia indebida en DICOM te ha causado un daño económico significativo, como la pérdida de oportunidades laborales o comerciales.


Infórmate más en nuestro podcast:

Legalcast
Capítulo 28
"¿Cómo salir de DICOM?"

 Los abogados Carmen Gloria Arroyo y Mario Espinosa nos cuentan todo lo que necesitas saber de este registro comercial, los efectos que tiene en tu vida financiera y, lo más importante, cómo puedes liberarte de él.

Más información sobre DICOM:

Estoy en DICOM: ¿Cómo salir del registro de morosidad?
DefensaDeudores.cl. Un hombre revisando sus cuentas y pensando cómo salir de DICOM

Estoy en DICOM: ¿Cómo salir del registro de morosidad?

Apr 17, 2025 8:00:00 AM 3 min read
¿Qué deudas no van a DICOM?
DICOM. Hombre sujetando unos papeles

¿Qué deudas no van a DICOM?

Apr 30, 2025 8:00:00 AM 3 min read
Deudas en salud: ¿Me pueden demandar y mandar a DICOM?
Deudas en salud: ¿me pueden demandar por no pago?

Deudas en salud: ¿Me pueden demandar y mandar a DICOM?

Apr 7, 2025 8:00:00 AM 2 min read

¡No te quedes con dudas ni deudas!

En DefensaDeudores.cl estamos para ayudarte
Huincha GrupoDefensa.cl con colores corporativos
Check 25 años de experiencia.
Check Más de 300 profesionales expertos.
Check Más de 90% de éxito en nuestros casos.
Check Más de 500 mil personas beneficiadas.
Check Atención virtual y presencial.

¡Hablemos!
Tu primera consulta es gratis