Cómo salir de DICOM es la pregunta que los cerca de 4 millones de personas que están en este registro de morosidad se hacen. Y es que mejorar la salud financiera de las personas pareciera ser el gran desafío en nuestro país.
Según el último informe de deuda morosa de Equifax y la Universidad San Sebastián (USS): el 2024 terminó con 3.924.734 personas en DICOM.
Y es que la cesantía en medio de un débil mercado laboral, así como los problemas de salud, educación y vivienda, podrían llevar a una persona a un endeudamiento crítico e ingresar a DICOM por el no pago de la deuda.
En el capítulo 28 de Legalcast, Mario Espinosa, abogado y director legal de GrupoDefensa.cl, explicó que "la ley de protección de datos de la vida privada establece que la información comercial de morosidad solo se puede informar durante cinco años. Cumplidos cinco años desde que se informó, se elimina automáticamente, sin que tú lo hagas. Se borra".
Escucha el episodio completo a continuación:
Sí, pero no es una alternativa conveniente por los altos intereses asociados.
DICOM tiene la obligación de sacar a una persona de los registros en un periodo de 5 años, pero esto no significa que se haya regularizado la deuda. Por tanto, las instituciones financieras siguen teniendo el registro de deuda y podrían seguir su cobro judicial.
Lo que prescribe no es la deuda, sino la acción de cobrar judicialmente una deuda. Esta se extingue, por lo general, en un periodo de 5 años, sin que el deudor haya sido notificado de una acción judicial o de cobranza.
Ahora, si el deudor firmó algún documento que tiene regulación especial como el pagaré, letra de cambio, cheque o factura, ese plazo es de 1 año. Generalmente el plazo se inicia desde el vencimiento del documento, lo que ocurre cuando se deja de pagar.
No, la persona deudora debe alegar la prescripción en los tribunales de justicia, el que a su vez debe declarar que la acción de cobrar prescribió. Sólo así, la deuda queda extinta.
Sí, la sentencia que declara la prescripción, permite eliminarla de DICOM remitiendo copia de la sentencia al boletín comercial para solicitar la eliminación del registro.
Sí, las instituciones financieras podrían otorgarle un nuevo crédito, previa evaluación.
Así que, si vas a demandar la prescripción de una deuda para salir de DICOM, o necesitas asesoría en temas de deudas, en DefensaDeudores.cl estamos para ayudarte.
Llámanos al 600 5719 300, rellena nuestro formulario de contacto, escríbenos por WhatsApp o visita cualquiera de nuestras oficinas a lo largo de Chile.
Recuerda: ¡La primera asesoría es sin costo!