El pago de contribuciones es una obligación clave para los propietarios de bienes raíces en Chile.
Este impuesto territorial, aplicado sobre el avalúo fiscal, puede generar graves consecuencias si no se paga a tiempo. Entre ellas intereses, embargos o incluso el remate del inmueble.
En palabras simples, las contribuciones corresponden al impuesto territorial, un tributo que se aplica sobre el avalúo fiscal de las propiedades.
El abogado Sebastián Muñoz jefe del área de Insolvencia de DefensaDeudores.cl explicó en ADN Te Escucha: “Esto comúnmente se utiliza para aludir al impuesto territorial. Es un tributo anual que se aplica a los bienes raíces en nuestro país”.
Las contribuciones se pagan en cuatro cuotas al año, es decir, de forma trimestral.
Puedes pagar en cualquier día de estos meses, teniendo como plazo máximo:
Si la propiedad tiene un monto inferior a 57 millones de pesos, queda el avalúo exento del pago de este impuesto. En esos casos, los dueños solo pagan el derecho de aseo municipal.
Existe el certificado deuda contribuciones, disponible en la Tesorería General de la República o en el SII. Este permite conocer si una propiedad tiene deudas vigentes, un documento clave en caso de venta o herencia.
¿Qué pasa si no se pagan las contribuciones?
Este impuesto lo deben pagar todas las personas que sean propietarias de una vivienda, terreno, bodega, estacionamiento u otro inmueble que supere un avalúo fiscal mínimo.
Dicho avalúo lo determina el Servicio de Impuestos Internos (SII) y se reajusta periódicamente.
Sí. Si el dueño de un inmueble deja de pagar este impuesto, la deuda puede escalar.
“Cuando se adeudan más de dos o tres años de contribuciones la Tesorería se encuentra facultada para iniciar el juicio ejecutivo. Esto significa poder embargar y rematar el inmueble ”, aclara el abogado Muñoz.
Además, la morosidad genera recargos importantes:
Es decir, la deuda puede crecer rápidamente, transformándose en un riesgo real para quienes no logran regularizarla.
Sobre este punto, el abogado Sebastián Muñoz enfatiza: “Es importante que en caso de mora busquen algún tipo de solución. Algún convenio con la Tesorería, o en el caso de los adultos mayores, que se aplique este importante beneficio”.
El pago de contribuciones no es opcional. Ignorar esta obligación puede derivar en juicios ejecutivos, embargos y hasta el remate de la propiedad. Si tienes dificultades para pagar, lo mejor es buscar asesoría legal a tiempo.
En DefensaDeudores.cl llevamos más de 25 años ayudando a las personas a encontrar soluciones a sus problemas de deudas.
Llámanos al 600 5719 300, completa nuestro formulario de contacto, háblanos por WhatsApp o visita cualquiera de nuestras oficinas en todo Chile. También atendemos de forma remota.