Blog DefensaDeudores.cl

¿Cómo enfrentar las deudas del TAG?

Escrito por DefensaDeudores.cl | Apr 29, 2025 12:00:00 PM

No pagar las deudas del TAG puede generar una serie de consecuencias que pueden terminar, incluso, en los tribunales de justicia. Por eso, es importante conocer las formas que establece la ley para evitar caer en morosidad.

¿Qué es el TAG?

El TAG o sistema de televía, en términos simples, es un dispositivo que se instala en el parabrisas delantero de un vehículo. Su objetivo es que se puedan realizar los cobros de peaje de forma electrónica cuando el conductor transita por los pórticos instalados en autopistas urbanas e interurbanas concesionadas.

¿Qué pasa si no pago la deuda del TAG?

Si tienes deudas atrasadas de TAG, es clave no dejar pasar el tiempo, ya que la deuda crece día a día. Debes saber que en estos casos se aplica el interés máximo convencional, es decir, el interés más alto permitido.

Además, la empresa con la que mantienes la deuda del TAG podría iniciar un proceso de cobranza extrajudicial y luego demandarte ante los tribunales por registrar saldos impagos.

¿Cómo pagar o solucionar las deudas del TAG atrasadas?

Para pagar o regularizar las deudas de TAG atrasadas, una de las opciones es repactar, pero las condiciones dependen de cada concesionaria y puede que el monto del capital adeudado aumente. Por eso, no es recomendable.

¿Hay otras alternativas para saldar las deudas del TAG?

Otra posibilidad es incluir esta deuda en un proceso de Renegociación o Liquidación Voluntaria, gracias a la Ley de Quiebra. La Renegociación permite buscar nuevas condiciones de pago con el acreedor, logrando incluso la condonación de intereses y del monto del capital adeudado. Este procedimiento es gratuito y debe tramitarse ante la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.

La Liquidación Voluntaria o quiebra, en tanto, es un procedimiento dirigido a personas que se encuentran insolventes. Es decir, que no pueden pagar sus deudas con los ingresos disponibles. Si se concreta la quiebra, el deudor deberá entregar todos sus bienes a un Liquidador a fin de pagar los compromisos pendientes.

¿Las deudas de TAG se traspasan?

No, lo que se puede traspasar son las multas de tránsito asociadas al vehículo, ya que las deudas del TAG están asociadas al dispositivo y a quien subscribió el contrato para obtenerlo con la concesionaria. De todas maneras, si adquiere un vehículo y decide mantener el TAG, es importante revisar que no tenga deudas porque éstas deben ser saldadas por el dueño.

¿Las deudas de TAG prescriben?

Hay que distinguir entre la deuda de TAG y las multas asociadas al TAG. Por ejemplo, transitar por pórtico sin dispositivo o con dispositivo inhabilitado. Las deudas de TAG prescriben después de 5 años y las multas asociadas al TAG prescriben en 3 años. 

Sin embargo, como explicó el abogado Mario Espinosa, director Legal de GrupoDefensa.cl en el programa ADN Te Escucha: "La prescripción no opera porque se cumplió el plazo, requiere de una actividad por parte del deudor que se quiere beneficiar de la prescripción y eso es alegarla. Ya sea defendiéndome cuando me demandan, o bien, si no me han demandado, yo lo hago contra mi acreedor para que el tribunal declare la prescripción".

En otras palabras, para que tenga validez, la prescripción debe ser declarada por un tribunal y se requiere del apoyo de un abogado.

 

¿Cómo puedo saber si el vehículo registra deudas por TAG?

Para saber si tienes multas por TAG, puedes ingresar al Registro Civil para revisar las multas de tránsito no pagadas.

¿Cuáles son las consecuencias de circular sin TAG?

Quienes circulan sin el dispositivo por las autopistas, o lo hacen con el TAG inhabilitado por deudas impagas o en mal estado, podrán ser multados, ya que esto constituye una infracción a la ley de tránsito.

Además, para renovar el permiso de circulación es necesario regularizar la multa en la Tesorería Municipal o en el Juzgado de Policía Local correspondiente.

Por eso, contar con una asesoría experta es fundamental. En DefensaDeudores.cl llevamos 25 años ayudando a las personas a encontrar soluciones a sus problemas de deudas.

Llámanos al 600 5719 300, rellena nuestro formulario, háblanos por WhatsApp o visítanos en cualquiera de nuestras oficinas presenciales.

Recuerda: ¡La primera asesoría es sin costo!