quiebra-empresa-header1
west

Solicitud de liquidación voluntaria de empresas

Quiebra para empresas

¿Qué es la Liquidación o Quiebra?

Acorde a lo establecido por la Ley 20.720, corresponde al procedimiento judicial realizado con apoyo de un abogado, que permite a toda empresa en estado de insolvencia económica  -es decir, que ya no puede cumplir con sus obligaciones y pagos- cerrar formalmente y extinguir la totalidad de las deudas, para posteriormente salir de los registros comerciales y poder reemprender.

 

¿Qué diferencia a la liquidación voluntaria de la forzosa?

Se habla de liquidación forzosa cuando la entidad que le prestó el dinero demanda a la empresa deudora (micro, pequeña, mediana y gran empresa), mientras que la liquidación voluntaria opera cuando ésta misma presenta la solicitud de quiebra, con apoyo de un abogado, ante el tribunal civil correspondiente.

¿Tendré que vender los bienes de mi empresa?

Tras presentar la solicitud de quiebra o liquidación, el tribunal civil correspondiente dictará la resolución y, posteriormente, se nominará un «Liquidador» o persona que se hará cargo de rematar los bienes de tu negocio,  detallando a continuación cómo se distribuyeron los dineros obtenidos entre los acreedores (entidad que le prestó el dinero inicialmente: bancos, instituciones financieras, proveedores, empresas de servicio, etc.).

¿Qué tipo de deudas considera este proceso?

Bancarias, relacionadas a pago de servicios básicos, proveedores o remuneraciones, entre otras.

Beneficios de esta solución

01

Pon fin a las deudas y vuelve a empezar

02

Dejas de figurar en los registros comerciales

03

Vuelve a acceder a créditos y reemprende otra vez

Solicita tu consulta inicial gratuita

¡Cuenta ahora mismo con orientación de nuestros abogados! Haz clic en el enlace para registrar tu teléfono.

Te llamaremos inmediatamente add