Blog DefensaDeudores.cl

¿Cómo funciona la Ley de Quiebra para personas?

Escrito por DefensaDeudores.cl | Apr 10, 2025 1:00:00 PM

La Ley de Insolvencia y Reemprendimiento (20.720), conocida como Ley de Quiebra, ha ayudado a más de 40 mil personas desde octubre de 2014, es decir, desde su entrada en vigencia. La gran novedad de esta legislación fue incluir mecanismos para personas naturales, con la promesa de la rehabilitación financiera.

Hoy, a casi 11 años de su puesta en marcha, es importante que todas las personas conozcan de qué se trata esta ley, los mecanismos que incluye y cómo se puede usar.

Ley de Quiebra para personas

Cuando una persona se encuentra con una cantidad de deudas muy alta y tiene complicaciones para pagar lo que debe, la Ley de Quiebra le ofrece soluciones. Eso sí, dependiendo de la gravedad de la situación:

Renegociación

Es una buena opción en aquellos casos en que todavía existe cierta capacidad de pago, pero se requiere más plazo y bajar el monto de la cuota mensual para poder cumplir.

Con la renegociación de deudas se busca generar un nuevo acuerdo de pago con las instituciones financieras que prestaron el dinero, tomando en consideración la realidad actual económica del deudor. Además, se puede conseguir condonación de los intereses y de parte del capital adeudado.

Este procedimiento se tramita de forma gratuita ante la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), pero es importante contar con la asesoría de un abogado para aclarar todas las dudas y facilitar el proceso.

El abogado Ricardo Ibáñez, socio fundador de DefensaDeudores.cl, explicó en el programa ADN Te Escucha que la renegociación de deudas tiene ciertos requisitos:

"Tener dos o más acreedores; más de 90 días de morosidad en el pago de las deudas; que dichas deudas sumen más de 80 UF; y no haber sido demandado. Para revisar esto último se puede ingresar a la página web del Poder Judicial, con rut y Clave Única, y se puede saber las demandas presentadas en tu contra".

Escucha el episodio completo a continuación:

 

Liquidación Voluntaria o Quiebra

Cuando una persona está en estado de insolvencia económica, es decir, que sus deudas han superado ampliamente sus ingresos, podría realizar una Liquidación Voluntaria o Quiebra.

En este caso se realizará el remate de los bienes y, con el dinero obtenido, se pagará a los acreedores. Aunque el monto de las deudas sea superior a la cifra obtenida del remate, todas las deudas incluidas en la quiebra se considerarán extintas.

Para solicitar la quiebra se requiere la representación de un abogado experto, que pueda guiar al deudor para tomar la mejor decisión y pueda realizar la defensa en caso de que sea necesario avanzar con esta opción legal.

¿Con la Ley de Quiebra puedo salir de DICOM?

Sí. Realizando cualquiera de los dos procedimientos, Renegociación o Liquidación Voluntaria, la persona puede salir de DICOM.

Si estás pensando en realizar alguno de estos procedimientos presentes en la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, o Ley de Quiebra, en GrupoDefensa.cl contamos con más de 300 profesionales listos para ayudarte.

Llámanos al 600 5719 300háblanos por WhatsApp, rellena nuestro formulario de contacto o visítanos en cualquiera de nuestras oficinas a lo largo de Chile.

Recuerda: ¡La primera asesoría es sin costo!